El ceviche es un “grupo de recetas” de pescado o marisco que giran en torno a la idea de macerar pescado o maricos frescos en jugos cítricos y especias y que se sirve frío, acompañado de una serie de condimentos que terminan de completar el plato. Su origen se sitúa en Latinoamérica y, concretamente, es el plato más representativo de la cocina peruana según los propios peruanos.
Su origen histórico se sitúa hace unos 2000 años, en el norte de Perú, donde las tribus indígenas se veían obligadas a macerar el pescado fresco para poder consumirlo, dado lo escarpado de la orografía peruana. De hecho, el origen etimológico más aceptado para la palabra “ceviche” es el del término quechua siwichi que significaba pescado fresco o pescado tierno.
No sabemos a ciencia cierta cuál ha sido la evolución del ceviche en cuanto a su elaboración pero parece claro que la influencia española está presente en sus versiones modernas. Los colonizadores españoles supieron apreciarlo y le dieron continuidad, aportando matices como la aparición de nuevas especias llevadas a América por ellos, así como frutas y verduras en el acompañamiento. También se especula con que su expansión por toda Latinoamérica se vio favorecida por ese gran favoritismo que los colonos españoles del Perú le dieron desde el principio.
En su receta moderna más extendida la base del ceviche es el pescado blanco fresco, jugo de limón, cebolla, ají y sal. Las variantes son infinitas, ya que, como explicábamos al principio, el ceviche más que un plato, es un conjunto de recetas basadas en pescado marinado en cítricos. Algo así como la paella, que admite sus variantes (aunque sólo la valenciana es indiscutiblemente paella, precisamente por su origen geográfico).
En Singular and Co, le ponemos una serie de ingredientes secretos que potencian su sabor y lo complementan con una salsa poderosa con toques cítricos, agrios, dulces y ligeramente picantes. Es una de las recetas de las que estamos más orgullosos y pensamos que tendrá mucho recorrido porque lo cierto es que tanto el ceviche como la gastronomía peruana en general son tendencia ahora mismo en España.
No es de extrañar, ya que es muy sano (tanto por sus ingredientes como por su forma de preparación) y está compuesto por sabores que ahora mismo muchos están descubriendo. Además, la entrada del sushi en España hace unos años nos ha hecho mucho más abiertos de mente con respecto a comer pescado crudo o cocinado sin calor (como es el caso del ceviche).
En tu próxima visita a Singular and Co. en el Puerto de Sagunto no lo dudes, prueba el ceviche de pescado de lonja. No te arrepentirás. Hasta pronto! (o cómo dirían los inventores del ceviche: tupananchiskama).